1. ¿A qué hora se entra a la habitación?
Como norma general, la entrada a la habitación es a partir de las 14h el día de llegada, y la salida a las 12h el último día.
2. Tengo pensión completa. ¿Puedo entrar con la comida?
Sí. Al tener pensión completa, el primer servicio puede ser la comida o la cena.
Si entra con la comida, el último servicio será el desayuno.
Si entra con cena, el último servicio será la comida.
3. Tengo media pensión. ¿Me incluye la comida o la cena?
Como norma general, la media pensión incluye el desayuno y la cena, pero se puede solicitar en Recepción el cambio de la cena por la comida (según disponibilidad).
4. ¿Qué debo de llevar al Balneario?
Si reserva a través de la CENTRAL DE RESERVAS DE TERMAEUROPA o por nuestra WEB OFICIAL, tendrá el albornoz en la habitación a su llegada.
Es necesario llevar traje de baño, gorro (obligatorio en las piscinas y terma romana) y chanclas.
No disponemos de albornoces de niños y los de los adultos son talla única.
Si van a tomar tratamientos de balneario (no de relax o estética), se recomienda traer al balneario el informe de su médico de atención primaria actualizado.
5. ¿Qué hacemos con los niños mientras nos hacemos el tratamiento?
Disponemos de un servicio gratuito de guardería para los clientes alojados que realizan sus tratamientos a la misma hora.
Este servicio hay que solicitarlo con antelación a la recepción del Hotel.
6. ¿Los niños pueden recibir tratamientos?
Como norma general, los niños no pueden recibir tratamientos.
Se puede consultar con el médico del Balneario para que pueda autorizar algún tratamiento.
La edad recomendada para acceder a la piscina activa es a partir de 4 años
En las piscinas termales exteriores del Balneario de Arnedillo podrán acceder sin límite de edad
7. ¿Estando embarazada se pueden hacer tratamientos de Balneario?
Si usted está embarazada, puede disfrutar del relax y bienestar que ofrece nuestro balneario, siempre que tenga en cuenta las siguientes RECOMENDACIONES PARA EMBARAZADAS en la utilización de tratamientos termales.
PISCINA TERMAL ACTIVA
Durante el primer y tercer trimestre de gestación no es aconsejable la utilización de chorros y burbujas.
En el segundo trimestre, evite los chorros directos y burbujas violentas en la zona del abdomen y región lumbar.
Durante su baño de 45 minutos es conveniente cada 10 minutos intercalar una ducha en piernas y pies, para lo cual debe salir un par de minutos y dirigirse a las duchas de los vestuarios.
No es conveniente realizar cambios bruscos de temperatura ni posturales, por lo que la salida y entrada a la piscina se le aconseja realizar de forma progresiva (sin prisas) y caminar con seguridad.
PARQUE TERMAL (Piscina de Olas y Río Bravo)
Puede disfrutar con tranquilidad de un baño en nuestro PARQUE EXTERIOR TERMAL siempre que evite la PISCINA DE OLAS en los momentos de funcionamiento de las mismas y la parte del RÍO BRAVO.
El baño en ambas piscinas no debe superar los 30 minutos de forma continuada y deberá tener en cuenta la temperatura exterior tanto en los meses fríos como en los muy calurosos, para evitar someterse a fuertes contrastes.
La ESTUFA (Sauna húmeda) y la TERMA ROMANA están contraindicadas durante todo el embarazo.
PARA TOMAR CUALQUIER OTRO TRATAMIENTO, comente que está embarazada a la hora de reservarlo, para informar al terapeuta.
Si presenta embarazo de riesgo, diabetes gestacional, preeclamsia o cualquier otra situación personal, antes de tomar cualquier tratamiento, infórmese en la CONSULTA MEDICA DEL BALNEARIO
8. ¿Dónde puedo consultar las temporadas?
Pincha en “Condiciones de contratación” en la parte baja de www.termaeuropa.com y podrás ver cuando es temporada baja y cuando es alta.
Para cualquier información adicional puede contactar con nuestro teléfono de de información y reservas 941 394 405.